Previsión del tiempo

Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Tenemos por delante una nueva ola de calor extrema en España que este mismo domingo causará estragos, la AEMET debe empezar a prepararse para lanzar un aviso extremo. Estamos ante una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos afecte de lleno en unas jornadas en las que todo puede ser posible. En especial en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado. Estos días de agosto las cifras no son demasiado buenas.

El aumento de las temperaturas nos está dejando algunas novedades que pueden acabar siendo lo que marque estos días que nadie hubiera ni imaginado. Es hora de apostar claramente por una previsión del tiempo que nos traerá más de una sorpresa inesperada. Es momento de apostar claramente por algunos detalles que pueden acabar ser lo que acabará siendo lo que nos afecte de lleno en estos días que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado ese momento de cambiar de planes ante una situación que nada tendrá que ver con lo que esperaríamos en estas jornadas de verano. Las temperaturas se disparan y convierten, de nuevo, a España en un horno ibérico.

La AEMET lanza un aviso especial por ola de calor extrema

Estos días hemos estado a merced de unas temperaturas que se han disparado, las cifras no han sido nada buenas, por lo que, quizás estaremos pendientes de una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos marque muy de cerca con algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días.

Los expertos de la AEMET no dudan en darnos una serie de datos y avisos que tienen como misión protegernos de una serie de elementos que pueden acabar siendo peligrosos. En especial para las personas mayores o los más pequeños, hay que extremar las precauciones.

Estas temperaturas altas invitan a hidratarnos más de lo que estamos acostumbrados, hay que beber agua antes de que tengamos sed. Sumado al hecho de que no hay que salir de casa en la medida de lo posible, durante las horas centrales del día.

Son los momentos en los que las temperaturas se disparan e incluso son capaces de superar los 40 grados en algunos puntos del país. Es hora de estar muy pendientes de una previsión del tiempo que llega con importantes novedades.

A partir de este martes todo puede cambiar

Todo puede cambiar a partir de este martes, de momento, nos vemos estando pendientes de unas temperaturas que pueden ser especialmente peligrosas en gran parte del territorio. Tendremos que apostar claramente por un giro radical que puede ser clave.

Tal y como nos explican desde la web de la AEMET: «Se prevé un tiempo anticiclónico bajo el predominio de altas presiones. Aunque se espera nubosidad baja en el Cantábrico y el noroeste de Galicia, con posibles lloviznas débiles, bancos de nieblas y brumas en el mar y en zonas litorales, más persistentes en los litorales gallegos. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del interior, sin descartar algún chubasco y tormenta aislados en zonas de montaña con posibilidad de rachas muy fuertes. No se descartan localmente fuertes en el Alto Ebro. Despejado en Baleares y nuboso en el norte de las islas Canarias con nubosidad de evolución y algún chubasco en el Teide.

Temperaturas máximas en descenso en Galicia y el nordeste y en ligero ascenso en Canarias, el litoral de Tarragona y en el sur peninsular, sin cambios en el resto. Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península, salvo los litorales, montaña y el extremo norte, así como en zonas de Baleares y Canarias, alcanzándose los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, en las depresiones del noreste y en interiores de Valencia y de Murcia. Descenso ligero de las mínimas en el extremo norte y en ascenso ligero en el resto, más suave en los archipiélagos. No bajarán de 20 en la mitad sur peninsular, exceptuando montañas, en la meseta norte y en las depresiones del noreste, siendo probable superar los 25 en el Mediterráneo, depresiones de la vertiente atlántica sur y no se descarta localmente en las depresiones del noreste y zonas de Canarias».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en Canarias. Levante moderado en el Estrecho, amainando y rolando a noroeste. Vientos flojos en general en el resto, aunque con intervalos de moderado durante la tarde. Predominará el sur y oeste en Baleares, brisas en la vertiente mediterránea, oeste y sur en la atlántica, y norte y noroeste en Galicia y en la cantábrica con intervalos de moderado en los litorales del este».

Las alertas estarán activadas: «Temperaturas significativamente elevadas en la mayor parte de la Península, así como en zonas de Baleares y Canarias, alcanzándose los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, en las depresiones del noreste y en interiores de Valencia y Murcia. Chubascos y tormentas localmente fuertes en el Alto Ebro».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias